Palpitando el curso Guillermo del Toro: Monstruo del Cine, en febrero a Sala Llena presenta el curso Monstruos Clásicos, a cargo de Matías Orta.
Desde el período mudo, el cine nunca fue ajeno a los monstruos. De hecho, terminó de catapultarlos como figuras claves de la cultura popular.
La primera avanzada de estos seres incluye a Drácula, Frankenstein, la Momia, el Monstruo de la Laguna Negra y el Hombre Lobo. Criaturas que siguen inspirando miedo y que marcaron una influencia decisiva más allá del séptimo arte.
Pero, ¿qué hay detrás de estos próceres del horror? ¿Su función se limita a la de asustar? ¿Cuáles son sus historias, sus padecimientos, sus complejidades? ¿Por qué continúan ejerciendo una fascinación irresistible? Otras preguntas y sus respuestas, en este curso.
Clase 1: Drácula
Vlad, el Empalador. Antecedentes literarios. La novela de Bran Stoker. Nosferatu. Universal y Bela Lugosi. Hammer y Christopher Lee. Coppola y Gary Oldman.
Clase 2: Frankenstein
Precursores. Mary Shelley. Victor Frankenstein vs. el Monstruo. James Whale y Boris Karloff… y la Novia. Hammertime. Otros experimentos.
Clase 3: La Momia / El Monstruo de la Laguna Negra
Del Antiguo Egipto a la pantalla grande. De Universal a la Hammer. El Monstruo de la Laguna Negra: la primera Forma del Agua.
Clase 4: El Hombre Lobo
El ancestro animal del hombre. Primeros licántropos del cine. Universal y Lon Chaney Jr. Hammer y Oliver Reed. Paul Naschy: aullidos desde España. 1981, el año de los lobizones modernos.
Días y horarios: los miércoles 7, 14, 21 y 28 de febrero, de 19 a 21 hs.
El lugar: Belgrano (CABA). Consultar vía mail.
Cupos limitados. Asistencia sólo con inscripción previa.
Matías Orta
Buenos Aires, 1980. A los 15 años acudió al Taller de Corte & Corrección, coordinado por Marcelo di Marco. Estudió cine en el Cievyc. Su cortometraje Michifus devino en un éxito que pasó por festivales nacionales e internacionales. Varios de sus cuentos fueron distinguidos en concursos literarios. Colaboró en las revistas Haciendo Cine y La Cosa. Actualmente es director general y redactor del site A Sala Llena, dedicado al cine, y escribe en la revista Miradas, de Cablevisión. Fue columnista y productor en Nacional Rock y en Metro 95.1. Forma parte de La Abadía de Carfax, círculo de escritores de horror y fantasía. Sus ficciones Thom y I Love Lucky – Relatos pueden ser leídas en la web. Es autor del libro Encerrados toda la noche: el cine de John Carpenter, que incluye prólogo de Israel Adrián Caetano y entrevista al mismísimo Carpenter.
Hola! Quisiera saber el precio del curso Monstruos clásicos. Gracias!