CURSO ONLINE
Hitchcock por Faretta
Glosario hitchcockiano
Suspenso
Story
Enigma
Plot
Trama
Confesiones
Horror vacui–horror pleni
Cameo
Escaleras
Iglesias
Hobby
Macguffin
Clase 1: El concepto del cine y Hitchcock.
Clase 2: Lifeboat, un film ejemplar.
Clase 3: Motivos y figuras.
Clase 4: Hitchcock o el cine.
Metodología de cursada: una vez confirmada la inscripción se brindará al usuario el link de visualización de cada clase con una contraseña vinculada.
Arancel curso completo (4 módulos): consultar vía mail.
Forma de pago (Argentina): depósito o transferencia bancaria, MercadoPago (cuotas con tarjeta de crédito, débito, RapiPago, PagoFácil, ProvinciaNet, CobroExpress).
Forma de pago (Internacional): Paypal.
Informes e inscripción vía mail a cursos@asalallena.com.ar
Ángel Faretta. Nacido el 21 de abril –aniversario de la fundación de Roma– de 1953, en Buenos Aires.
Escritor, crítico y teórico del cine, y docente particular. Desde hace treinta años publica en diferentes medios ensayos y artículos de análisis y de crítica sobre arte, literatura y cine y lo que se conviene en llamar historia de las ideas o ciencias del Espíritu. Fundó y dirigió la escuela de cine Aquilea. Ha dictado y sigue dictando cursos, seminarios, siempre desarrollando su propia teoría. Ha publicado Datos tradicionales (poemas, 1993), El saber del cuatro (relatos, 2005); El concepto del cine (2005), un primer volumen de su teoría estética; Espíritu de simetría (2008) una recopilación de sus artículos y ensayos; Tempestad y asalto (novela, 2009), La pasión manda, de la condición y representación melodramáticas (ensayo, 2009), Cinco films argentinos (2012), La cosa en cine: Motivos y figuras (2013) y Viajeros que huyen (novela, 2016). Tambien ha resultado ganador del último concurso de ensayos organizado por el Enerc con su libro Más allá del olvido. Una historia crítica del cine fantástico argentino (escrito junto a Melina Cherro y Diego Ávalos). Acaba de editar Hitchcock en obra, primer lanzamiento de ASL Ediciones.
Deja un comentario